Javier Pérez es uno de los activistas que han encarnado a Robin Hood durante esta campaña. Ha estado en el Congreso de los Diputados, en la Embajada de Francia, en reuniones de voluntarios, en encuentros con bloggers, y en las marquesinas de los autobuses urbanos. En esta entrevista nos cuenta cómo lo ha vivido.
Desde que me enteré de esta iniciativa tuve curiosidad por conocer a los que la habían gestado. Un vídeo genial, fresco y desenfadado, muy periodístico.
ResponderEliminarGracias, Elena! Si te apetece tirar con arco por una buena causa, sólo tienes que decirlo!
ResponderEliminarBelén. Muy buena la idea y también el vlog. Dinámico, entretenido, muy en la línea de la campaña. Felicidaddes
ResponderEliminarGracias, Patricia! Estoy deseando ver el tuyo!
ResponderEliminarLa tasa Robin Hood tiene una estrategia de comunicación casi tan buena como el propio concepto. Los vídeos me han parecido informativos a la par que entretenidos y lo de disfrazar a Javier de arquero para hacerlo aparecer en distintos medios una buena forma de llamar la atención sobre la campaña. Qué envidia me dais saliendo tan naturales en cámara! yo salgo aterrada en mi vlog :P Un abrazo, Belén y enhorabuena por tu trabajo en esta iniciativa!
ResponderEliminarMe encanta el diseño, la idea y el desarrollo del vlog. Es divertido, original y transmite buen rollo. ¡Enhorabuena Belén!
ResponderEliminarBelén, a mi también me ha encantado el diseño, muy acorde con la idea. Un concepto verde y solidario. La verdad, te lo has trabajado y además se te ve muy suelta con la cámara. Me suena que Javi Hood estuvo hace pocos meses en Salamanca...
ResponderEliminarEres muy buena comunicadora, me ha gustado el enfoque, y el contenido muy interesante y muy humano, como nos tienes acostumbrados, pero todavía tienes mucho que enseñarnos así que te seguimos la pista 2.0!
ResponderEliminarBesote!Pecionline;)
Hola Belén, soy Isabel Ovalle, tu blog está genial, me llevas mucha ventaja. Como han comentado el resto de compañeros la estrategia de la Tasa Robin Hood es excelente. Debe ser una maravilla trabajar para dar a conocer una iniciativa como esta. Un saludo.
ResponderEliminarMuy bueno el tema, muy bueno el diseño y muy buena la elaboración del vblog. ¡Enhorabuena, Belén!
ResponderEliminarAntonio Roncero.
Enhorabuena Belén, muy buen tema y muy bueno el vlog!!!!
ResponderEliminarMis congratulaciones Belén por el proyecto y el vlog! Informativo y atractivo a partes iguales!
ResponderEliminarEncantada de conocerte mejor! Un abrazo
Belén,
ResponderEliminargenial el vlog. Y la iniciativa. Y la realización.
Enhorabuena.
Lucía